El heavy metal (en español traducido como metal pesado) es un género musical derivado primordialmente del rock y que incorpora elementos inspirados en el Blues rock, el Rock ácido y de la música clásica junto con el hard rock con el que comparte rasgos esenciales. El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960 impulsado por algunos grupos de la época que fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados. El heavy fue ganando popularidad durante los años 1970 hasta su asentamiento y difusión universal durante los años 1980.

El término heavy metal, debido a la progresión que ha sufrido desde su creación, se usa actualmente para hacer referencia a dos conceptos distintos: heavy metal o simplemente metal como género musical, donde cabrían los diferentes subgéneros salidos de la vertiente más clásica (speed metal, thrash metal, power metal, death metal, black metal, etc.); y heavy metal o heavy metal clásico como subgénero musical, correspondiente a los grupos que siguen la vertiente más clásica.
Antecedentes a mediados de los años 60

Como consecuencia de este experimento musical, las bandas británicas basadas en el blues desarrollaron lo que se convirtió en el sello del heavy metal: esencialmente un género de guitarras distorsionadas y sonidos altos, construidos alrededor de poderosos acordes, The Kinks tuvieron un importante papel en popularizar este nuevo sonido con su éxito You Really Me en 1964. Otra contribución significativa fue el emergente sonido distorsionado de guitarras que facilitaba la nueva generación de amplificadores con el que experimentaron guitarristas como Dave Davies (The Kinks), Pete Townshead (The Who) y Jeff Beck. Influencias anteriores incluyen a Vanilla Funge, que hacían canciones pop "sicodelizadas" y más lentas, al igual que los primeros hard rockers británicos como The Who y Fleetwod Mac, quienes prepararon el camino para el heavy introduciendo estilos de percusión más agresivos en el rock.
Los estilos de batería del blues-rock, basados en baterías pequeñas y simples, fueron sustituidos por una técnica más compleja y sonora para poder equipararse con el volumen de las guitarras amplificadas. De manera similar, los vocalistas modificaron su técnica e incrementaron su dependencia con la amplificación, a menudo consiguiendo voces más estilizadas y dramáticas. Simultáneamente, los avances en la tecnología de amplificación y de grabación permitieron capturar la dureza de este sonido en una grabación.
La combinación del blues rock con el rock psicodélico, de Iron Butterfly, formó gran parte de la base original del heavy metal. Una de las bandas más importantes en fusionar estos géneros fue Cream, quienes ejemplifican el concepto de Power trio (bajo, guitarra y batería) que se convertirá en habitual dentro del heavy metal. Sus dos primeros LP, Fresh Cream(1966) y Disraeli Gears (1967), son vistos como prototipos esenciales del futuro género. El disco debut de The Jimi Hendrix , Are You Experienced (1967), también tuvo gran influencia. El virtuosismo técnico de Hendrix, que había desarrollado la guitarra de blues-rock amplificada, ha sido emulado por muchos guitarristas, y la canción más exitosa del álbum, Purple Haze, es identificada por algunos como el primer hit del heavy metal. y en 1968 el grupo británico The Beatles lanzan su disco Homónimo el cual trae la canción Helter Skelter la cual se considera como la primera canción del heavy metal.
El metal a mediados de los años 1970
En 1974, la banda británica Judas Priest, formada en 1969, sacaría a la venta su álbum debut, Rocka Rolla. Sin embargo este disco estaba más orientado al Hard rock y al rock progresivo muy similar al sonido de Black Sabbath que al heavy metal. En cambio, a partir de su segundo disco, Sad Wings of Destiny, en 1976, la banda se autodefinió como "heavy metal" siendo la primera en hacerlo, endurecieron su sonido y eliminaron elementos del blues que tenía el heavy metal original, convirtiéndose en los primeros en definir el sonido metal al 100% lo cual quedaría patente en toda su carrera, por lo que fácilmente puede considerarse como la primera banda realmente de heavy metal. Esta banda se convertiría en una de las más influyentes del género y en la base de lo que se denominaría "NWOBHM" (New Wave Of British Heavy Metal).

También, a principios de los 70 un cuarteto publicaba sus primeros álbumes, un grupo llamado Queen. La originalidad de los londinenses se debe principalmente a incrementar la rapidez a las melodías desarrolladas por el rock and roll en los años 50, como es el caso de Ogre Battle y Stone Cold Crazy; y la incorporación de las armonías vocales propias del Blues y gospel, desarrolladas en profundidad posteriormente por Blind Guardian y Opeth. Estos primeros álbumes, en los cuales nadie se interesó en un principio, como Queen I, Quenn II y Sherr Heart Atteck, serían retomados por metaleros ochenteros como Metallica, Megadeth, Def Leepard y Iron Maiden.
Metal gótico


Metal industrial
Las raíces del metal industrial se encuentran en Alemania, donde músicos inquietos y cansados de las mismas estructuras musicales exploran con sonidos literalmente metálicos grabados en industrias, producidos por máquinas o por golpes de martillos sobre diferentes superficies, sonidos que al ser procesados en sintetizadores dan origen a los samplers. Einsturzende Neubauten son pioneros en la creación de música industrial, caracterizada por el minimalismo y la repetición de figuras sonorasno musicales.

Los grupos de metal alternativo no representan una escena cohesionada, pero están unidos por su deseo de experimentar con el género heavy metal y por su rechazo a la estética del glam metal. La mezcla de géneros y sonidos del metal alternativo representa el colorido resultado del metal abriéndose para ver el mundo exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario